
El número de # SIEMPRE se calcula desde la Tonalidad Mayor. Para
ello debemos observar la imagen anterior. Debajo de SOL hay un 1 y eso quiere
decir que Sol M tiene 1# para fa. Re M tiene un 2 debajo y eso significa que Re
M tiene 2 # para fa y do, La M tiene un 3 porque tiene 3 # para fa, do, sol. Y
así sucesivamente.
Hay que tener en cuenta que Fa y Do en la imagen están en verde
lo que quiere decir que en nombre de la tonalidad llevan # en el nombre: Fa # M
y Do # M, para distinguirlos de Do M que tiene 0 #/o ♭ y de Fa M que tiene 1♭.
El orden de ♭ es
contrario al de # pero la forma de calcular las tonalidades es muy similar a
los #. Si observamos la imagen anterior vemos que la nota FA está en diferente
color y tiene un 1 debajo. Eso quiere decir que tiene 1♭para si. La nota si tiene un 2, lo cual implica
que Si ♭ M tiene 2 ♭ para si y mi y así con el resto de
notas del orden de bemoles.
Hay que saber también que tooooodas las tonalidades mayores de
bemoles llevan ♭ en el
nombre excepto Fa M.
TONALIDADES RELATIVAS
- Cada número de # ♭o pertenecen a un tono mayor y un tono menor.
- La distancia entre un tono Mayor y su relativo menor es una 3ª menor ( 1 T y 1 st)
- Para calcular un tono menor sabiendo el tono Mayor hay que BAJAR una 3ª menor
- Para calcular un tono Mayor sabiendo el tono menor hay que SUBIR una 3ª menor
- El número de # o ♭ sólo puede mirarse desde el tono Mayor, por lo que si sabemos la tonalidad menor lo primero que hay que hacer es subir al tono Mayor.
TABLA DE INTERVALOS
DISMINUIDOS
|
MENORES
|
JUSTOS
|
MAYORES
|
AUMENTADOS
|
|
2ª
|
1 ST
|
1 T
|
1 T 1 ST
|
||
3ª
|
1 T
|
1 T 1 ST
|
2 T
|
2 T 1 ST
|
|
4ª
|
2 T
|
2 T 1 ST
|
3 T
|
||
5ª
|
2 T 2 ST
|
3 T 1 ST
|
4 T
|
||
6ª
|
3 T 1 ST
|
3T 2 ST
|
4 T 1 ST
|
5 T
|
|
7ª
|
4 T 1 ST
|
4T 2 ST
|
5 T 1 ST
|
6 T
|
|
8ª
|
5 T 1 ST
|
5 T 2 ST
|
6 T 1 ST
|
¿QUIERES SER MILLONARIO?
Es el juego de la tele, igualito igualito. Para jugar hay que pinchar en el símbolo de play.
Se puede incluso utilizar los comodines, igual que en la tele.
¡MOLA!
Es mejor abriro con el
navegador mozilla firefox ya que con explorer da errores.
Si no tienes firefox consíguelo pinchando en el logo:
Ayuda a los pingüinos a manter su temperatura chivándoles tonalidades
Hola, soy Ángela. Tu blog mola mucho. Está perfecto. chaooooo!!!
ResponderEliminargracias, Ángela, espero que encuentres muchas cosas que te gusten y de paso aprendas mucho. Un beso
Eliminarhola soy maria me gusta mucho tu blog y esta muy bien para repasar.Chao
ResponderEliminarpues ojalá que entres muchas veces al blog, incluso para repasar jeje. Un beeeso
EliminarHola Cris:
ResponderEliminarMe parece una gran idea este apartado de los repasillos, a mí me viene fenomenal, sigue ampliándolo que lo seguiré de cerca.
Salud.
muchas gracias, José :D
EliminarEn un par de días lo ampliaré con un podcast que estamos haciendo el grupo de 1º de lenguaje y yo sobre Intervalos. Es la primera experiencia que tenemos de este tipo pero seguro que repetimos alguna vez.
Buena semana...y da recuerdos
Bonito repaso y muy buen gusto en los gráficos. Allí donde esta la música suelen encontrarse los signos de lo perdurable. Que los sigas cultivando en tu blogg.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario, ahora me siento mejor :)
ResponderEliminar